Los hipsters se destacan por intentar marcar un sello individual en su personalidad y tratar de estar fuera de la moda, lo que justamente los identifica como grupo o tribu. Son una corriente silenciosa, una tendencia que no quiere ser tendencia, pero que ya se instaló en el estilo de vida de muchos.
El término hipster, original de la década de los años 40, comenzó a ser usado en la década de los 90 para describir a jóvenes y adolescentes de clase media y alta, urbanos y con intereses alejados de las corrientes predominantes de la moda y la cultura, como la música alternativa o el cine independiente. La mayoría se auto denominan progresistas y en su indumentaria destaca la ropa y las características gafas de pasta.
Reconocer los o reconocerse
El look del hipster está balanceado entre el del nerd y el del yuppie, y de hecho puede ser aceptado en cualquiera de estos ámbitos. El hipster combina el intelectualismo de unos con la imagen popular de los otros.
El arreglo personal, respecto al corte de cabello, es también básico. El estilo debe ser limpio pero casual, con cortes convencionales casi sin peinar. El corte de pelo es una forma de llevarle la contra a los estilos distintivos de las otras tribus urbanas como son las rastas, los cortes rapados o los penachos punk. Llevar el cabello sin peinar sirve para indicar el rechazo a los convencionalismos del resto de la sociedad.
Lentes oscuros y el accesorio imprescindible, las mochilas o bolsas de tela, son distintivos de los hipsters.
La mente del hipster
Los hipsters son una tendencia distinta a la de las otras tribus urbanas porque no surgen como una rebelión hacia lo establecido, sino que más bien lo aceptan abiertamente.
La subcultura hipster es ante todo una tendencia intelectual y artística, aunque también puede considerársela como una especie de activismo social moderado y totalmente apolítico. Es un movimiento postmodernista, que tiene una particular tendencia a rescatar ideas y modas pasadas, para descontextualizarlas, re interpretarlas y aplicarlas a las tendencias actuales.
Los hipsters se precian de tener gustos, actitudes y opiniones que se califican como sofisticadas y vanguardistas.
Estereotipos
Los hipsters suelen tener ideologías progresistas o anticapitalistas. Esto podría ser tan concreto como unirse a filosofías socialistas o simplemente ser un militante de cierto partido político. Socialmente, esto significa apoyar derechos de la mujer y los homosexuales, también por que un estereotipo del hipster puede ser ambiguo o bisexual, desafiando al estilo de vida burgués. También hay hipsters liberales libertarios y anarquistas.
Hipsters famosos
La subcultura hipster reconoce también a tres actores en particular: Johnny Depp, Christina Ricci, Bill Murray y Tora Birch, los cuales han interpretado personajes en pantalla muy representativos de la imagen y actitud del sector.
En la música los mayores exponentes y guías espirituales de lo hipster incluye a intérpretes y bandas alternativas como Beck, Ben Folds, They Might Be Giants, Elliott Smith, los Pixies, Sigur Ros, Pulp, Radiohead y Björk.
![]() |
RadioHead |
![]() |
Björk |
Si vives en el D.F. los podrás encontrar en la condesa, Centro Histórico y Coyoacan ABUNDAN!
Algunos amigos que considero Hipsterianos ...
![]() |
Mayo |
![]() |
Angie |
![]() |
Marla |
yo adoro a ese de bigote! es mi best friend! :D
ResponderEliminarq buena onda me gusta!!
ResponderEliminarexelente , me encanta este esto de vida , me considero una hipsters principiante yc on esto me enamore mas de este estilo ... tengo qe dicertar de esto y encontre todo !
ResponderEliminarGRACIAS CAROLINA POR SEGUIR EL BLOG!
ResponderEliminarY UN GUSTO QUE ENCONTRARAS TODA LA INFO QUE NECESITABAS!! SIGUE SIGUIENDO A PELUZA DICE (:
buena info, muy buen post.
ResponderEliminarme hizo un poco de 'ruido' lo de apolítico, es decir, lo que escribiste me identifica, salvo en lo de apolitico. saludos y gracias x la información!
AL CONTRARIO GRACIAS A TI POR VISITAR MI SITIO Y ME DA MUCHO GUSTO QUE NO SOLO TE HAYA GUSTADO EL POST SI NO QUE TE HAY SERVIDO LA INFORMACIÓN :) SALUDOS!!
ResponderEliminarque tan contradictorios son o somos...sigo cavilándolo.
ResponderEliminarEs gracioso, que intelectual de VERDAD le importa estar en tendencia????? ahora resulta que cualquier cosa es una forma de vida. Solo son personas contradictorias que pretenden sobresalir en una sociedad en la que se mueren por encajar... Lo mas patético es leer los comentarios de: me identifiqué jaja, de verdad haganse un favor y sean auténticos.
ResponderEliminarHAHAHAHAHA... d hecho!
ResponderEliminarSe olvidaron de Foster the People y The Strokes. Ambas bandas identificadas con esta subcultura. Besos.
ResponderEliminarlos hipster dan weba, son patéticos y completamente ignorantes que aparentan saber: son snobs.
ResponderEliminar