La historia con mas estilo ...
LA DE VOGUE
Vogue (palabra francesa que en español quiere decir "Moda") Nacida en los Estados Unidos en 1892, fue fundada por Arthur Baldwin Turnure. Cuando éste murió, en 1909, la revista pasó a manos de la editorial Conde Nast Publications, Inc. (creada en 1908, cuya sede principal está en la ciudad de Nueva York). Se trató de la primera publicación estadounidense que logró conquistar Europa, en Gran Bretaña comenzó a publicarse en 1916 y en Francia en 1924. Esta revista de moda y estilos de vida, considerada la más influyente a nivel mundial, hoy se edita en más de veinte países, como: Italia, Francia, Inglaterra, Australia, Brasil, China, Alemania, Grecia, India, Japón, Corea, México, Portugal, Rusia, España
VOGUE China |
![]() |
VOGUE Paris |
Anna Wintour (nacida en 1949), quien ha hecho de Vogue lo que es hoy, la revista de moda más sofisticada y relevante a nivel mundial. Ella misma logró convertirse en una figura que tiene la misma importancia que la propia publicación, ya que dicta tendencias y coloca en la cima, o en lo más bajo, a nuevos creadores. Incluso ha sido vanagloriada a nivel internacional por su increíble olfato para las últimas tendencias y por haber colocado en los más alto de la moda a modelos y a noveles creativos del diseño de ropa -se encargó de que casas de moda los contraten, como John Galliano quien le debe su trabajo en la firma francesa Christian Dior-. Se destaca por su fría personalidad, por lo que la llaman “Nuclear Wintour”.
Se sabe que Anna Wintour es la versión real de Miranda Priestly el personaje ficticio que creo la periodista Lauren Waisberger en su novela The Devil Wears Prada (El diablo viste Moda) ya que Lauren es la ex asistente de Anna Wintour y basó sus experiencias en vivencias reales.
. Es famosa por dirigirse con carácter hacia mujeres importantes como Michele Obama, la primera dama, y Oprah Winfrey, a quien alguna vez le dijo que o bajaba de peso o no podría estar en la portada de su revista.
En 2009 salio un documental Titulado The September Issue en el que podemos ver como se hace la edición más grande en la historia de la revista, además de comprobar que connr definitivamente la realidad supera la ficción.
VOGUE México |
IN VOGUE
Tal es su importancia en el mundo de la comunicación y de la moda que en 2007 nació un libro de toda su historia, “In Vogue”. Éste cuenta con más de 440 páginas, en las que se destacan más de 1000 fotografías increíbles. Esta obra, presentada en el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York, fue escrita por dos periodistas argentinos Norberto Angeletti -secretario de redacción del diario argentino Clarín- y Alberto Oliva -director de la versión española de la revista “Parents”, en Estados Unidos-, quienes trabajaron durante cinco años en el proyecto, logrando tener acceso a un material único; la propia revista tiene un archivo de acceso restringido donde se conservan los dos únicos ejemplares de la primera tirada de fines del siglo XIX. El libro, publicado en inglés por la prestigiosa editorial Rizzoli (la cual tiene sede en Nueva York y Milán), cuenta la historia de la publicación, en sus 115 años de vida, y la influencia que ha tenido (y tiene) en la cultura, la fotografía, el arte y el periodismo en general. Según los autores una de las cosas que los atrajo fue “la meticulosidad y la metodología con que se trabaja cada producción de moda”, en las cuales, por ejemplo, un vestido cuenta un momento histórico.
VOGUE India |
POLÉMICA
La polémica sobre la edad adecuada para que una menor entre en una sociedad tan exigente y altamente competitiva ha sido reabierto por la ABC, a causa de un reportaje de diciembre de Vogue Francia, revista que vuelve a cubrir de lujo y sensualidad a niñas que ni siquiera han entrado en la pubertad.
Pieles, joyas, tacones y los tonos de pintalabios más provocativos no parecen el envoltorio perfecto para una niña de su edad, y esto ya ha hecho saltar las alarmas de distintos sectores de la sociedad. Paul Miller, profesor de psicología en la Universidad de Arizona, destaca a ABC la mala influencia que puede tener crear niñas objeto de tan corta edad: "Las investigaciones claramente muestran que la industria de la moda afecta a la autoestima e imagen de sí mismas que tienen mujeres y niñas. Incluso las más jóvenes son conscientes por las imágenes de los medios de lo que es bello y deseable. Cualquier espeluznante pornógrafo infantil podría declarar su licencia artística."
...Telva o Elle, para mí Vogue es sin duda LA MEJOR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario